?>
Campeche es un destino turístico fascinante con una rica historia, una arquitectura impresionante y una variedad de actividades para disfrutar. Ya sea que estés interesado en explorar su patrimonio colonial, visitar antiguas ruinas mayas, o disfrutar de la naturaleza y la gastronomía local, Campeche tiene mucho que ofrecer a los visitantes.
Ubicación: Campeche es tanto el nombre de un estado como de su ciudad capital, ubicada en la región sureste de México, en la península de Yucatán. Limita al norte con el Golfo de México, al este con el estado de Yucatán, al sur con Guatemala y al oeste con el estado de Tabasco. Geográficamente, está en la región conocida como la Península de Yucatán.
Clima: Campeche tiene un clima cálido subhúmedo. Los veranos son calurosos y húmedos, con temperaturas que pueden superar los 35°C, mientras que los inviernos son suaves y secos, con temperaturas promedio alrededor de los 20°C. La temporada de lluvias se extiende de junio a octubre, con precipitaciones abundantes.
Arquitectura: La arquitectura de Campeche es principalmente de estilo colonial, con influencias españolas y mayas. En el centro histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, puedes encontrar edificios coloniales bien conservados, coloridas casas con balcones de madera, plazas arboladas y fortalezas. Destacan la Catedral de Campeche, el Palacio de Gobierno, el Fuerte de San Miguel y las murallas de la ciudad.
Cultura y Turismo: Campeche es conocido por su rica historia, cultura y belleza natural. Entre los principales atractivos turísticos se encuentran las zonas arqueológicas mayas de Edzná y Calakmul, las cuales ofrecen una fascinante visión de la antigua civilización maya. Además, la ciudad de Campeche cuenta con museos, festivales culturales, gastronomía tradicional y actividades al aire libre, como paseos en lancha por la Laguna de Términos y observación de aves en la Reserva de la Biosfera de Calakmul.
Economía: La economía de Campeche está impulsada principalmente por la industria petrolera, la pesca y el turismo. La región es rica en recursos naturales, especialmente petróleo y gas natural, lo que ha llevado al desarrollo de una industria petrolera importante en la zona costera. Además, la pesca es una actividad tradicional en la región, con una gran variedad de especies marinas que se capturan en las aguas del Golfo de México. El turismo también desempeña un papel importante en la economía de Campeche, con un creciente número de visitantes que llegan a la región para disfrutar de sus playas, su historia y su cultura.
Explorar el Centro Histórico de Campeche: Recorre las encantadoras calles empedradas, admira las coloridas casas coloniales y explora los sitios históricos, como la Catedral de Campeche y el Palacio de Gobierno.
Visitar la Zona Arqueológica de Edzná: Descubre las ruinas mayas de Edzná, que incluyen impresionantes estructuras como la Gran Acrópolis, el Templo de los Cinco Pisos y el Juego de Pelota.
Explorar la Reserva de la Biosfera de Calakmul: Realiza una excursión a esta vasta reserva natural, hogar de una impresionante biodiversidad, incluidos jaguares, monos araña y aves exóticas.
Disfrutar de las Playas de Campeche: Relájate en las hermosas playas de Campeche, como Playa Bonita, Playa Azul y Playa Palmeras, donde podrás nadar, hacer snorkel o simplemente tomar el sol.
Recorrer la Ruta de los Pueblos Mágicos: Visita los encantadores Pueblos Mágicos de Campeche, como Palizada y Calkiní, donde podrás conocer la cultura y las tradiciones locales.
Caminar por la Muralla de Campeche: Da un paseo por la antigua muralla de la ciudad y disfruta de las vistas panorámicas del mar Caribe y del centro histórico de Campeche.
Degustar la Gastronomía Local: Prueba los deliciosos platillos campechanos, como camarones al coco, el pan de cazón y los panuchos de relleno negro, en los restaurantes y mercados locales.
Explorar las Grutas de Xtacumbilxunaan: Descubre las impresionantes formaciones rocosas y los ríos subterráneos de estas grutas, ubicadas en la comunidad de Calkiní.
Visitar el Fuerte de San Miguel: Conoce la historia militar de Campeche en este antiguo fuerte español, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y del mar.
Disfrutar de Festivales y Eventos Culturales: Asiste a festivales y eventos culturales en Campeche, como el Festival del Centro Histórico y el Festival Internacional del Centro Histórico, que ofrecen música, danza, teatro y más.
Emergencias Generales: 911 - Este número es para asistencia en casos de emergencias médicas, incendios y situaciones de seguridad.
Atención ciudadana: 070
Página web: https://campeche.travel
Teléfono: 981 127 33 00
Correo electrónico: ilove@campeche.travel
Dirección: Calle 57 No. 4 entre calle 8 y calle 10, Centro Histórico, CP. 24000. San Francisco de Campeche, Campeche.
Ponte en contacto con nosotros a través del siguiente fomulario, o si prefieres contáctanos a través de nuestros canales de comunicación.
Teléfono: 55 5260 3462
Email: contacto@metaplanners.com.mx
Dirección: Calle Herschel 37, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX
Ahorro de tiempo
Metaplanners centraliza la búsqueda de proveedores, agilizando el proceso de planificación de eventos.
Mejores proveedores
Los organizadores pueden encontrar fácilmente proveedores de alta calidad y confianza.
Organización optimizada
La plataforma brinda herramientas para una planificación y ejecución de eventos más eficientes.
Experiencia Mejorada
Los eventos planificados a través de Metaplanners ofrecen una experiencia superior a los asistentes.
Mayor visibilidad
Metaplanners amplía el alcance de los proveedores al conectarlos con más organizadores de eventos.
Más oportunidad
Los proveedores reciben más solicitudes de eventos y pueden aumentar su actividad.
Mayores ingresos
La plataforma impulsa un flujo constante de nuevos negocios para los proveedores.
Metaplanners es una herramienta invaluable para organizar eventos de manera eficiente y exitosa. Tanto organizadores como proveedores pueden beneficiarse de las amplias funcionalidades de la plataforma
¿Quieres ser proveedor top en metaplanners?
Contactanos - contacto@metaplanners.com.mx