VALLE DE BRAVO
Valle de Bravo es uno de los destinos más encantadores del Estado de México, conocido por su belleza natural, arquitectura pintoresca y rica vida cultural. Este Pueblo Mágico atrae a visitantes que buscan disfrutar de actividades al aire libre, explorar su herencia cultural y relajarse en un entorno sereno.
Ubicación
Valle de Bravo se encuentra en la región suroeste del Estado de México, a aproximadamente 145 kilómetros de la Ciudad de México. Situado a orillas del lago Avándaro y rodeado por montañas, ofrece paisajes naturales impresionantes y un clima agradable durante todo el año.
Clima
El clima en Valle de Bravo es templado subhúmedo, caracterizado por las siguientes condiciones:
    - Temperatura Media Anual: Alrededor de 17°C.
- Veranos Templados: Con temperaturas que oscilan entre 20°C y 25°C, ideales para actividades al aire libre.
- Inviernos Suaves: Con temperaturas mínimas que raramente descienden por debajo de los 5°C.
- Lluvias: Principalmente en la temporada de verano (junio a septiembre), lo que mantiene el área verde y exuberante.
Arquitectura
Valle de Bravo se destaca por su arquitectura colonial y su encanto pintoresco:
    - Iglesia de San Francisco de Asís: Esta iglesia, ubicada en el centro del pueblo, es un ejemplo clásico de la arquitectura colonial mexicana.
- Casas con Techos de Teja Roja: El pueblo está lleno de casas tradicionales con techos de teja y paredes encaladas, que le dan un aspecto distintivo y acogedor.
- Calles Empedradas: Pasear por las calles empedradas de Valle de Bravo es una experiencia que transporta a los visitantes al pasado colonial de México.
Cultura y Turismo
Valle de Bravo es un destino turístico destacado por su amplia oferta de actividades y atracciones:
    - Lago Avándaro: Popular para la navegación, el esquí acuático y el parapente, es el corazón del turismo en Valle de Bravo.
- Piedra Herrada: Un santuario natural donde cada invierno, millones de mariposas monarca llegan a descansar y reproducirse.
- Cascada Velo de Novia: Una impresionante cascada que ofrece rutas de senderismo y vistas panorámicas.
- Festival de las Almas: Celebrado anualmente, este festival cultural presenta una variedad de eventos artísticos, como música, danza y teatro.
Economía
La economía de Valle de Bravo está impulsada principalmente por el turismo, aunque también cuenta con otros sectores importantes:
    - Turismo: Es la principal fuente de ingresos, con visitantes que llegan para disfrutar de su lago, actividades al aire libre y eventos culturales.
- Artesanías: El pueblo es conocido por su producción de cerámica, textiles y artesanías en madera, que son populares entre los turistas.
- Servicios: Los servicios de hospedaje, restauración y recreación están bien desarrollados para satisfacer a los turistas.
- Agricultura y Ganadería: En las áreas rurales circundantes, la agricultura y la ganadería también contribuyen a la economía local.