ACTIVIDADES EN EL DESTINO VILLAHERMOSA
Visitar el Parque Museo La Venta
Explora este impresionante parque arqueológico al aire libre que alberga una impresionante colección de esculturas olmecas, incluyendo las famosas cabezas colosales. Además de las exhibiciones arqueológicas, el parque cuenta con áreas verdes, senderos para caminar y un zoológico.
Recorrer el Yumká
Adéntrate en la naturaleza en el Área Natural Protegida Yumká, este centro de convivencia e interpretación ambiental ubicada a unos 15 km al este de Villahermosa cuenta con más de 100 hectáreas de extensión. Es gestionado como zoológico y centro educativo bajo estándares de bienestar animal, con más de 75 especies y hasta 946 animales registrados. El Yumká es un espacio único que combina educación ambiental, conservación de especies y recreación familiar, en un entorno natural y protegido.
Explorar el Centro Histórico (Barrio Mágico)
Recorre el corazón de Villahermosa y descubre su encanto histórico visitando La Zona Luz, en el Centro Histórico de Villahermosa, que fue oficialmente reconocida como Barrio Mágico, allí podrás visitar lugares emblemáticos como la Catedral del Señor de Tabasco, el Palacio de Gobierno y la Plaza de Armas. Además, podrás encontrar una gran variedad de tiendas, restaurantes y cafeterías para disfrutar de la gastronomía local.
Conocer el Museo Regional de Antropología de Tabasco
Sumérgete en la historia y la cultura de Tabasco visitando la segunda colección arqueológica más grande de México, con cerca de 10,000 piezas, exhibida en el Museo Regional de Antropología “Carlos Pellicer Cámara”, en Villahermosa: una experiencia cultural única donde el pasado mesoamericano cobra vida.
Disfrutar de la Gastronomía Tabasqueña
Saborea los sabores únicos de la cocina tabasqueña en los restaurantes y mercados de Villahermosa. No te pierdas platillos tradicionales como pejelagarto asado, el tamal de chipilín, el Uliche y la tradicional bebida tabasqueña, el pozol. La gastronomía tabasqueña es un festín exótico de raíces milenarias: fusión de tradiciones olmeca, maya y chontal, enriquecida por influencias españolas y africanas, y alimentada por la abundancia natural de la región.
Visitar el Parque Tomás Garrido Canabal
Descubre el corazón verde de Villahermosa: el Parque Tomás Garrido Canabal. Ubicado en la ribera de la Laguna de las Ilusiones, este espacio emblemático es un testigo vivo de la historia moderna de la ciudad y una joya arquitectónica del sureste mexicano.
Museo Regional la Cacaotera
Este renovado espacio rinde homenaje a la historia y tradición del cacao, un tesoro de Tabasco para el mundo. Aquí, turistas y visitantes podrán sumergirse en su legado y deleitarse con el auténtico sabor del chocolate. Los esperamos para vivir una experiencia única, donde cada semilla de cacao cuenta una historia y cada bocado de chocolate revive nuestras raíces. Vengan y sean parte de este delicioso patrimonio.
Visitar la Casa Universitaria “Cacao y Chocolate”
Conoce la Casa Universitaria Cacao y Chocolate, la cual es un proyecto multidisciplinario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) como parte del plan de desarrollo institucional de salvaguardar el desarrollo cultural y natural del Estado. El recinto cultural, construido en un terreno de 363 m2, incluye sala interactiva e inmersiva, chocolatería, área administrativa y de servicios, recepción, bodega, terraza y sala de usos múltiples para exhibir las investigaciones y la cultura del cacao.
Centro Cultural Quinta Grijalva
Descubre la antigua Casa Oficial, que durante décadas albergó a los gobernantes de nuestro estado, abre ahora sus puertas como la casa de las y los tabasqueños, transformándose en un espacio dedicado a la recreación, el arte y la cultura. El complejo cultural cuenta con varios espacios que permiten una amplia diversidad de eventos, entre ellos; el Auditorio al aire libre, Casa Principal, Jardín “Blancas Mariposas”, Foro Ceiba, y el Cine-Teatro.
Planetario Tabasco 2000
Visita esta gran obra de arquitectura moderna, la cual tiene capacidad para 300 espectadores y una pantalla de proyecciones, donde se simula el cosmos. Está dotado de un amplio escenario semicircular y su pantalla cóncava está diseñada especialmente para proyectar películas a través del sistema omnimax.